América latina contemporánea resumen y tema
América latina contemporánea resumen y tema
Ayúdanos a hacernos saber Larapedia.com informó a un amigo / amiga o marcado nuestro sitio web en tu blog o foro marcadores sociales como Facebook eTwitter, gracias
Los siguientes textos son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para presentar gratis a estudiantes, profesores y usuarios de la Web para sus textos ilustrativos con fines educativos y científicos.
La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión).
América latina contemporánea resumen y tema
GUÍA AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA
América es el segundo continente en tamaño, luego de Asia. Su superficie total alcanza a los 42 millones de km2. Su longitud abarca desde los 88º latitud Norte a los 56º latitud Sur. El ancho continental sobrepasa tanto en el Norte como el Sur los 5.000 kms.
- Datos de superficie:
- Norteamérica, con 22.935.000 km2, comprende a Canadá, Estados Unidos de América y el territorio mexicano ubicado al norte del istmo de Tehuantepec.
- Centroamérica, con 1.338.000km2, se extiende desde el istmo de Tehuantepec hasta el valle del río Atrato, ubicado en territorio colombiano.
- Sudamérica, con 1.764.000 km2, se inicia en el río Atrato y se extiende hasta Cabo de Hornos.
América según estos datos geográficos, es un continente relativamente aislado, por su lejanía, tanto de Europa como Asia. Sin embargo, este aislamiento continental, se ha reducido en forma significativa por la adopción de rutas de comunicación más o menos expeditas y, obviamente, por el desarrollo tecnológico logrado en la navegación marítima y aérea.
MÉXICO, AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE
- Desde el punto de vista del relieve, se distinguen tres zonas:
- México: geológicamente, la zona de este país ubicada al norte del istmo de Tehuantapec, es una continuación de EE.UU, lo que se manifiesta en una meseta central que continúa las estructuras del relieve del Oeste estadounidense, espacio que está encerrado por la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental.
- América Central: Morfología montañosa, con presencia de movimientos tectónicos y actividad volcánica. El sector norte de esta zona se caracteriza por amplias regiones montañosas en el centro oeste y, en cambio, llanuras selváticas en la vertiente Atlántica (oriental). Por su parte, la zona sur es angosta y la constituye una cordillera que avanza de Noroeste a Sureste.
- Caribe: conformado por las islas de las Antillas, que son una continuación del relieve continental. Destacan las Antillas mayores, como Haití – Santo Domingo, Jamaica, Cuba y Puerto Rico.
- América Central y el Caribe están ubicadas en latitudes tropicales y ecuatoriales, lo que conlleva la presencia de las aguas cálidas del Caribe (Corriente del Golfo) y vientos Alisios. A diferencia de México septentrional, que es árido y seco, en el Centro y Sur precipita más de 600 mm y hay altas temperaturas, con medias superiores a los 20ºC. En la vertiente Atlántica existe un clima de selva ecuatorial con lluvias todo el año; mientras que en la vertiente Pacífica hay un clima tropical con una estación seca, característica del clima de sabana. En algunas zonas la altura hace variar las temperaturas encontrando tres tipos de paisajes: las Tierras cálidas (hasta los 1.000 m); las Tierras templadas (hasta los 2.000m) y las Tierras frías (sobre los 2.000m)
AMÉRICA DEL SUR
- En el relieve sudamericano se distinguen tres grandes unidades:
- Cordillera de los Andes: cordillera originada por plegamientos y tectonismo, desde fines del secundario. Maciza, alta y la más larga del mundo, con casi 9.000 kms, un ancho medio de 250 km. y máximos cercanos a los 1.000 kms. en el altiplano.
Esta cordillera domina el paisaje occidental sudamericano, acumulando nieves (agua), marcando climas azonales debido a su altura, sirviendo de biombo climático y, conteniendo gran cantidad de recursos minerales. A lo largo de su recorrido, pueden distinguirse diversos sectores: Andes septentrionales (Venezuela y Colombia), conocidos como los “Andes húmedos”; Andes Ecuatoriales; Andes Centrales, (Perú, Bolivia y Norte de Chile), destacando la zona altiplánica; Andes Patagónicos (extremo sur del continente), marcada por la erosión glacial.
- Mesetas de Guayana y Brasil: mesetas más antiguas que los Andes. Forman escudos inmóviles y los componen rocas precámbricas. Las alturas máximas no llegan a los 3.000 m.
- Cuencas Fluviales de la vertiente Atlántica: las hoyas hidrográficas más destacadas en Sudamérica son: Orinico (en parte de Venezuela y la zona oriental de Colombia), es un río de mínima pendiente y navegable en su curso inferior. Amazonas, (pasa por territorio brasileño, peruano, colombiano, ecuatoriano, venezolano y boliviano), es el río más extenso del mundo, avanzando por 6.300 kms. desde su origen hasta su desembocadura. Río de la Plata, constituido por tres arterias fluviales, el río Paraguay, el Paraná y el río Uruguay, los que forman un estuario que cubre una superficie de 35.000 km2.
- Respecto a los climas de Sudamérica, destacan:
- Selva Ecuatorial: húmedo y cálido, con temperaturas superiores a los 25ºC, posee una mínima oscilación térmica y precipitaciones repartidas a lo largo del año. La vegetación es exuberante y se concentra en la cuenca del río Amazonas.
- Tropical con Estación Seca o Sabana: temperaturas sobre los 20ºC, con gran cantidad de precipitaciones, pero con una estación seca definida. Precipita en el verano y es esta también la época de crecida de los ríos. Posee una vegetación de sabana y bosques de galería. Se ubica en los llanos del Orinoco, en el gran Chaco y en la meseta brasileña.
- Áridos y Semiáridos: escasas precipitaciones y grandes oscilaciones térmicas. Se ubica en un sector del Caribe colombo – venezolano, el litoral chileno – peruano y la Patagonia (estepa fría semiárida)
- Clima Templado Cálido Mediterráneo: se ubica en la vertiente occidental americana, entre el Aconcagua y Traiguén. Las precipitaciones se concentran en invierno y aumentan con la latitud. Posee temperaturas promedio de 14ºC
- Clima Marítimo Lluvioso: desde Chiloé hasta la Península de Taitao. La temperatura media anual bordea los 10ºC y la pluviosidad puede llegar a los 4.000 mm. Se asocia al bosque austral.
- Clima Templado Subtropical de Vertiente Oriental: Localizado en el sur de Brasil, Uruguay y la Pampa argentina. Las condiciones de humedad fluctúan entre los 600 y 1.000 mm anuales.
POBLACIÓN DE AMÉRICA LATINA
La conquista de América conllevó una drástica disminución de la población indígena debido a guerras, enfermedades, mestizaje y explotación. Durante los siguientes cien años, los habitantes originarios disminuyeron cerca de un 60%. Con el paso de los siglos, comenzó a desarrollarse una importante diversificación étnica.
- Distribución espacial de la población: el poblamiento del territorio americano ha dependido de su ocupación histórica y de las tendencias recientes. Existe una alternancia de espacios superpoblados con áreas prácticamente vacías.
- Áreas Ecúmene: en México, la concentración de población se localiza en zonas de altura, principalmente en la Meseta Central. El Caribe está densamente poblado, en especial Haití, Puerto Rico y Jamaica. En América Central, las tierras altas y las llanuras del Pacífico tienen mayor densidad poblacional que las cálidas y húmedas del Atlántico.
Sudamérica Tropical concentra la población en las tierras altas. En Colombia, hay más densidad en los valles interiores. Venezuela en el Cordón Montañoso del Caribe. Perú y Ecuador en las cuencas de las Sierras y en la costa. Brasil presenta enormes concentraciones en la costa. Destaca también la costa Rioplatense y el centro de Chile.
- Regiones Pioneras: son sectores en vías de incorporación al espacio productivo moderno. En ellas se observa la desaparición del paisaje natural, el cual, gracias al trabajo de colonos y pioneros, es reemplazado por un paisaje humanizado. Las regiones que están en esta categoría son: Llanos del Orinoco, en el sector colombo – venezolano, han crecido gracias a la erradicación de la malaria, la construcción de modernas carreteras y ciudades. Litoral Desértico Peruano – Chileno, zonas que han ido ocupándose por movimientos migratorios en búsqueda de explotación de materias primas minerales (guano, salitre, cobre y hierro). Gran Chaco, zona ubicada entre el piedemonte oriental andino y el río Paraguay (comprendiendo territorios de Argentina, Paraguay y Bolivia); ésta ha recibido migraciones primero por la explotación del árbol del quebracho y luego por la utilización agrícola del suelo. Patagonia chilena, desde Chiloé hasta Aysén. Patagonia argentina, se ha poblado gracias a los cultivos intensivos de frutales y vegetales en propiedades sometidas a la irrigación.
- Regiones Deshumanizadas (Anecúmene): densidades muy bajas de población, donde domina el paisaje natural. Entre éstas, destacan la cuenca amazónica y el litoral Pacífico colombo – ecuatoriano. La primera está formada por vastas selvas que abarcan desde el piedemonte oriental andino hasta el Atlántico, y limitadas por las tierras altas de Guayana y Matto Grosso, cubriendo 6 millones de km2.
- Referente al nivel de desarrollo y subdesarrollo latinoamericano, es correcto determinar la siguiente división:
- Regiones Subdesarrolladas: existen amplias zonas densamente pobladas, afectadas por la pobreza y el subdesarrollo permanente. Sobresalen sectores caribeños, como Haití, y el Noreste brasileño. Otras regiones presentan densidades medianas e ingresos bajos, como en sectores andinos de Bolivia, Perú y Ecuador. Existe una disparidad importante entre el crecimiento poblacional que es alto y el crecimiento económico, que es muy débil, lo que provoca deficiencias socioeconómicas y culturales, que afectan a la mayoría de la población.
- Regiones Incorporadas al Desarrollo: dentro del marco de subdesarrollo global latinoamericano, han surgido polos de desarrollo moderno, que han unido crecimiento económico con mejoras en las condiciones generales de vida de su población, principalmente urbana. Se ha observado una mejoría en la educación, la salud e infraestructura material de las ciudades. El ingreso per cápita ha aumentado inmensamente respecto a las áreas circundantes y deprimidas, lo que explica los procesos migratorios. Este fenómeno conlleva problemas como la marginalidad, el hacinamiento y la contaminación.
Dentro de los polos de dinamismo económico encontramos México Central; Cordillera de la Costa Venezolana; Chile Central; pampa rioplatense (que comprende desde el Sur de Brasil hasta Córdoba); Sudeste brasileño, donde se concentra casi la mitad de la población brasileña, destacando Sao Paulo (15.416.416 hab.) y Río de Janeiro (10.000.000 hab. aprox.)
REALIDAD DEMOGRÁFICA
La población latinoamericana posee un rápido crecimiento, correspondiente al 2,0% anual (por sobre el 1,7% mundial), lo que significa más de 8 millones de personas cada año, provocando consecuencias humanas y económicas serias.
NATALIDAD |
MORTALIDAD |
CRECIMIENTO |
ESTRUCTURA DE EDAD |
Disminuyó de un 42% en 1950 a un 32% en 1980 y alcanzó el 29% en 1992. Esta disminución se atribuye a la rápida urbanización, la difusión de la educación y al desarrollo de las políticas de planificación familiar. |
Disminuyó de 1,5% en 1950 a 0,8% en 1990. Los factores que explican esta situación son el desarrollo de la medicina social, el progreso en salubridad y el mejoramiento en los métodos de control de enfermedades. |
Acorde a los altos índices en esta materia, se estima que hacia el 2010 la población continental supere los 600 millones de habitantes. La esperanza de vida ha aumentado notablemente, alcanzando un promedio de 64 años. |
Prevalece la población joven, ya que el 40% del total tiene menos de 20 años. Esto trae como consecuencia el predominio de la población inactiva y dependiente constituyendo una carga para la población activa, que es minoritaria, ya que no dispone de un crecimiento económico que sea paralelo al crecimiento de la población. |
- Migraciones Internacionales: desde 1860 hasta 1920 se producen inmigraciones europeas, proceso que se vio favorecido por los mismos Estados latinoamericanos, a fin de ocupar efectivamente el territorio. Ejemplos de lo anterior se observaron en la Pampa rioplatense, Brasil y Chile. En el primer caso, más de 7 millones de italianos y españoles cambiaron el paisaje de la pampa, transformándolo en un espacio económico sobresaliente para la producción ganadera y cerealera, formando centros urbanos desarrollados, como Buenos Aires y Montevideo. En cuanto a Brasil, fueron 5 millones de italianos, portugueses y españoles los que ocuparon los estados de Sao Paulo, Río Grande do Sul y Paraná. Por último, en Chile, se gestionó la colonización alemana en la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente, las migraciones continentales son internas, destacando sobre todo, la corriente migratoria de México, Centroamérica y el Caribe hacia Estados Unidos.
URBANIZACIÓN LATINOAMERICANA
Este proceso es efecto del crecimiento demográfico y en particular de la migración campo – ciudad. Latinoamérica posee un 69% de urbanización, superando los niveles de Asia (54%) y África (28%).
Los mayores movimientos de población se orientan hacia las capitales regionales, provinciales y nacionales, lo que conlleva un crecimiento desequilibrado de los sistemas urbanos nacionales. La razón es que las capitales han sido focos históricos, culturales, políticos y económicos. Este crecimiento no siempre está acorde con el desarrollo y se produce un desastre entre las necesidades de sus habitantes y sus demandas, lo que indudablemente detona problemas como la marginalidad (sinónimo de pobreza extrema, conflictos sociales, económicos y culturales) y que se ve reflejada en las poblaciones periféricas (barriadas, villas miserias, favelas o callampas).
ECONOMÍA Y RECURSOS NATURALES
- Recursos Naturales: Latinoamérica posee un sinnúmero de recursos naturales renovables y no renovables, los cuales por lo general son vendidos sin ser industrializados o transformados. Esto provoca que nuestras economías sean poco diversificadas y dependientes del comercio exterior.
Lo anterior se ve más afianzado aún por ausencia reiterada de capitales y subutilización de los mismos, lo que redunda en una mayor influencia de capitales transnacionales, principalmente norteamericanos, europeos y japoneses.
- Recursos Mineros: se explotan con escasa mano de obra y su venta se orienta hacia el exterior.
RECURSO MINERO |
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES |
||
Bauxita |
Jamaica Venezuela |
Brasil |
Surinam |
Cobre |
Chile |
Perú |
México |
Estaño |
Perú |
Brasil |
Bolivia |
Hierro |
Brasil Chile |
Venezuela |
México |
Zinc |
Perú |
México |
Brasil |
- Recursos Energéticos: el subcontinente cuenta con carbón, petróleo y gas natural, ubicados en su mayoría en zonas sedimentarias.
PRODUCTO |
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES |
||
Petróleo |
México Brasil |
Venezuela Colombia |
Argentina |
Gas |
México |
Venezuela |
Argentina |
Carbón |
Colombia Brasil |
México |
Venezuela |
- Recursos Hidroeléctricos: el mayor potencial hídrico se concentra en Brasil (49%), México (23%) y Colombia (7%). El aprovechamiento en la región sigue siendo rudimentario, salvo excepciones, como el caso de la represa de Itaipú, obra conjunta entre Paraguay y Brasil.
- Recursos Agrícolas: su explotación ocupa gran cantidad de población activa y es el sector más tradicional. Destaca la Agricultura Comercial, lo que se refiere a cultivos permanentes, de preferencia monoproductores destinados al comercio especulativo del mercado mundial.
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PRODUCTORES |
|||
AZÚCAR |
Brasil, Cuba y México. |
TRIGO |
Argentina, México y Brasil. |
CAFÉ |
Brasil, Colombia y México. |
MAÍZ |
Brasil, México y Argentina. |
BANANOS |
Brasil, Ecuador, Colombia y Costa Rica. |
FRIJOLES |
Brasil, México y Argentina. |
ALGODÓN |
Brasil, Argentina y Paraguay. |
ARROZ |
Brasil, Colombia y Perú. |
SOYA |
Brasil, Argentina y Paraguay. |
|
- Recursos Ganaderos: la mayor concentración está en Brasil, Argentina, México, Colombia y Uruguay.
- Recursos Forestales: más de la mitad de la superficie regional está tapizada por sabanas naturales y bosques tropicales. Estos recursos se concentran en México, Centroamérica, Brasil, Argentina y Chile.
- Recursos Pesqueros: Destacan Chile y Perú, donde se explotan principalmente anchovetas, anchoas, sardinas, atunes, moluscos, crustáceos y merluzas. También se desarrolla la producción de harina y aceite de pescado.
AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX
- LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS HACIA AMÉRICA LATINA
1.-Afirmación de la hegemonía de EEUU: comenzando el siglo XX, Estados Unidos aplica sobre América Latina una política intervencionista, enmarcada en el Destino Manifiesto e instrumentalizada a través del Gran Garrote (aplicación de la fuerza sobre los países que no cumplen con los intereses norteamericanos) y la Diplomacia del Dólar.
2.- La política del Buen Vecino: modificación en las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica, propiciada por Franklin Delano Roosevelt, tras la crisis económica de 1929. Esta política consistió en la posibilidad de apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países latinoamericanos en una actitud de respeto mutuo, que permitía que las iniciativas diplomáticas estadounidenses pudieran alejarse de los intereses de los inversionistas.
Efectos de esta nueva relación se manifestaron en la retirada de las tropas de Norteamérica que todavía permanecían en zonas del Caribe y Centroamérica. Sin embargo, en algunos casos, esta situación dejó abierto el camino para la instalación de dictaduras: Rafael Trujillo en República Dominicana desde 1930, y Anastasio Somoza en Nicaragua. En cuanto a Cuba, en 1934 los Estados Unidos derogaron la Enmienda Platt, devolviendo a la isla su plena soberanía, dejando sólo la base naval de Guantánamo. En México hubo tensiones al aplicar la política por la decisión de ese país de expropiar los yacimientos de petróleo en 1938 que pertenecían a compañías privadas de estadounidenses e ingleses. Con Argentina, las tensiones pasaron por la independencia que siempre demostró este país respecto a EEUU y que era palpable en la oposición junto a Chile a cualquier procedimiento que violara su neutralidad frente a la guerra, actitud que perduraría hasta 1943 – 1944.
3.- La Guerra Fría en América Latina:
- La Crisis de los Misiles: con el acercamiento de Cuba a la Unión Soviética, el personal militar y las armas que llegaban a la isla fueron aumentando. El presidente norteamericano J.F. Kennedy (1960 – 1963) declaró que si el armamento de la isla pasaba a ser un peligro para EEUU o si Cuba intentaba exportar su revolución “harían todo los que debiera hacerse para proteger su propia seguridad y la de sus aliados”.
El 22 de octubre de 1962 Kennedy anunció al mundo que fotografías aéreas tomadas de la isla, evidenciaban que la URSS estaba convirtiendo a Cuba en una base nuclear ofensiva contra EEUU. Ante esto, Kennedy se refirió a las medidas a adoptar: cuarentena naval contra todo el movimiento de naves que llevara material a Cuba y aumento de la vigilancia sobre la isla. Admitió, además que ante cualquier ataque, reaccionarían y empezaría la Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU y las tratativas diplomáticas, hicieron que el dirigente soviético. Nikita Kruschev, cancelara la construcción de las bases y enviara de regreso a la URSS todo el armamento ofensivo que había en Cuba; por su parte, Estados Unidos, levantó la cuarentena y se comprometió a no invadir la isla.
- Doctrina de la Seguridad Nacional y los Ejércitos Latinoamericanos: la revolución cubana aceleró la marcha de programas militares donde grupos de oficiales de los ejércitos latinoamericanos recibían instrucción en Norteamérica. Para ello, se creó en 1963 la US Army School of the Americas (Escuela de las Américas), en Panamá, destinada a entrenar a militares latinoamericanos acerca de la seguridad de sus países. El concepto central era el de “enemigo interno” o “amenaza comunista”, ante lo cual las fuerzas armadas deben luchar. Esta doctrina hace de las Fuerzas Armadas la columna vertebral de la sociedad.
4.- Las relaciones al terminar el siglo XX: durante la segunda mitad del siglo XX, las relaciones interamericanas estaban marcadas por la Guerra Fría y por los triunfos y fracasos de los movimientos revolucionarios del continente.
Con la solución de la crisis de los misiles y el término del conflicto en la República Dominicana, en 1965, el peligro de la exportación de la revolución cubana dejó de ser una amenaza real para EEUU. El los 70, las dictaduras militares del Cono Sur servían para la contención de los avances de la izquierda. Estos hechos posibilitarían un cambio de estrategia de Estados Unidos con respecto a Latinoamérica.
A mediados de la década de 1970, el presidente norteamericano J. Carter dará un giro a la política de su país respecto de América Latina, destacando el respeto a los DDHH y solucionando el tema del canal de Panamá. Sin embargo, con la llegada de Reagan (1980 – 1988) al sillón presidencial estadounidense, la política de ese país se volverá agresiva nuevamente.
Hoy la relación política entre EEUU y los países latinoamericanos está dentro del ámbito económico, en donde México y Chile llevan la delantera.
- PANAMERICANISMO Y LA OEA:
Desde 1910, los intentos de coordinación entre las repúblicas americanas se realizaron por las oficinas de la Unión Panamericana y sus distintos órganos de consulta. En la quinta reunión, celebrada en Santiago de Chile en 1923, hubo acalorados debates acerca de modificar la doctrina Monroe y crear una Liga de Estados Americanos. La delegación estadounidense se opuso, expresando que la doctrina Monroe era intocable.
En la sexta conferencia se manifestó el desagrado de muchos países latinoamericanos frente a las intervenciones norteamericanas. Se plantearon entonces principios como el asilo diplomático y la “no intervención”, última moción que también fue rechazada por EEUU.
La OEA fue producto de la Novena Conferencia Panamericana, en Bogotá, en 1948. La nueva organización reemplazó a la Unión Panamericana y se planteó dos objetivos: otorgar solución pacífica a las diferencias regionales y garantizar la seguridad colectiva.
En reiteradas circunstancias, la OEA ha sido cuestionada y ha debido enfrentar serios conflictos, como fue el caso de la Revolución Cubana, la que terminó por llevar a la exclusión de la isla de la participación de dicha organización. Por su parte, Estados Unidos radicalizó más su oposición y sometió a Cuba a un embargo casi absoluto.
El organigrama de la OEA consiste en: Una Asamblea General, que se reúne una vez al año y decide las políticas a seguir. El Consejo Permanente, compuesto por un representante de cada Estado y dirigido por un Presidente designado rotativamente entre los Estados. El Secretario General es la máxima autoridad ejecutiva y funciona en Washington. La Reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, que se reúne para tratar problemas urgentes.
Junto a lo anterior, la OEA también funciona con Organismos Permanentes y Organismos Especializados. Además existen otros organismos de integración, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo objetivo es promover el desarrollo de los países americanos a través del financiamiento de proyectos en el área económica, social y técnica. El Mercado Común Centroamericano. El Pacto o Grupo Andino, al que Chile perteneció hasta 1977; su finalidad es promover la cooperación entre los países de la región, a través de un fondo de reserva y una corporación de desarrollo. El Sistema Económico Latinoamericano (SELA), su objetivo es promover la unidad económica Latinoamericana. El Mercado Común del Sur – MERCOSUR, cuya intención es crear una zona de libre comercio en el plazo de 10 años.
A nivel de NACIONES UNIDAS y como Agencia especializada está la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), con sede en Santiago de Chile. Su finalidad es estudiar los problemas económicos de cada región y recomendar políticas para solucionarlos.
- LA POLÍTICA INTERNA EN LATINOAMÉRICA DESDE 1900:
1.- REVOLUCIÓN MEXICANA: Desde el período de 1870, México vivía una crisis política, agudizada por el régimen de Porfirio Díaz, quien gobernó por casi 35 años (1876 – 180 y 1884 – 1911). La oposición al régimen provenía de distintos sectores.
En la quinta reelección de Díaz (1910) las acusaciones de fraude fueron muy numerosas, pero fueron ignoradas por el gobierno y se llegó incluso al arresto del candidato opositor, Francisco Madero (1873 – 1913), acusándolo de sedición. Sin embargo, Madero logra huir de San Luis Potosí y se refugia en San Antonio (Texas) desde donde declara nula la elección de Díaz, condena la usurpación de tierras a los campesinos y pequeños propietarios (Plan de San Luis de Potosí), e invita al pueblo a levantarse en armas contra el dictador. El 20 de noviembre de 1910 estalla la revolución en el norte de México (Chihuahua), bajo el mando de Pancho Villa (1878 – 1923), lo que permitió el reingreso de Madero al país. El movimiento se hace más fuerte cuando Emiliano Zapata (1882 – 1919), caudillo campesino, inició una revuelta rural en sur de México (Morelos), con lo cual a mediados de abril de 1911 buena parte de las zonas rurales del país estuvieron controladas por los revolucionarios. Mientras tanto, EEUU presionaba a Porfirio Díaz para que celebrara un compromiso con los revolucionarios. Fue así como terminó la dictadura y Madero fue elegido Presidente (Octubre de 1911).
Madero pronto pierde el apoyo de los campesinos revolucionarios, pues desconoció sus promesas de efectuar una reforma agraria. Sumado a lo anterior, el presidente enfrenta problemas con las grandes petroleras y con intervenciones estadounidenses, lo que terminaría por sacarlo del cargo. Mientras tanto, el bando de Zapata proclamará, el 25 de noviembre de 1911, el “Plan de Ayala”, que buscaba la devolución de tierras a los campesinos. Este grupo se convirtió en una amenaza social y política, ya que además formaron una Junta Revolucionaria apoyada por un ejército insurgente.
Saliendo Madero, México estaba en medio de una anarquía, pues poseía un gobierno no reconocido por EEUU y enfrentaba rebeliones también en el interior del país. En Sonora se produjo el primer intento revolucionario, bajo Álvaro Obregón (1880 – 1928), quien reunió un ejército regular y aisló a las fuerzas del gobierno federal. En Chihuahua, Villa hacía lo mismo; en Coahuila, Venustiano Carranza formaba un ejército “constitucionalista”.
El panorama se resume en fuerzas divididas: Zapata y Villa, por un lado, dominan zonas del sur y del norte, además de las grandes ciudades del centro del país; Carranza y Obregón, por otra parte, controlan la costa del Golfo de México, desde Monterrey hasta Veracruz y el istmo de Tehuantepec. Luego de un año de guerra civil, Carranza sale triunfador, logrando que su gobierno sea reconocido, el 19 de Octubre de 1915, por Estados Unidos. Zapatistas y villistas quedan abandonados a su condición de insurgentes.
Carranza inicia el proceso de reconstrucción de México. En 1917 promulga una nueva Constitución, que, entre otras cosas, dispone un aumento de la autoridad presidencial, crea un banco central, recupera la propiedad de los recursos naturales del país, ejecuta la reforma agraria, asume derechos laborales, prohíbe la educación religiosa e impone limitaciones al culto religioso. Estas últimas dos disposiciones causaron gran polémica. Los levantamientos militares siguen desarrollándose y finalmente, el 21 de mayo de 1920, Carranza muere asesinado.
2.- LA ÉPOCA DEL NACIONAL POPULISMO (1920 – 1960): los movimientos populistas negaron los valores básicos de la democracia representativa, en especial las libertades civiles, privilegiando, en cambio, el nacionalismo y el discurso antiimperialista. Así lograron poner en marcha un tipo de expansión conocida como “desarrollo hacia adentro”.
Las razones que explican el surgimiento del populismo en Latinoamérica son la gran depresión de 1929, la migración campo – ciudad y la consiguiente “revolución de las expectativas” que se producirían en las masas urbanas. Por otra parte, destaca la relación “líder – masa”, con sus componentes de carisma y demagogia. Un tipo de populismo derivaría de una revolución armada, como la mexicana y la cubana. Otro tipo de regímenes derivaría de elecciones democráticas, como el caso del Frente Popular en Chile (1939) y el régimen peronista en Argentina (1946). También es posible distinguir a aquellos que accedieron al poder mediante un golpe de Estado como Juan Velasco, en Perú (1968) y Getulio Vargas en Brasil (1930). El discurso populista se dirige contra la oligarquía y el sistema vigente, usando un lenguaje que no se compromete explícitamente con una lucha de clases para tener así eficacia en los sectores medios. En cambio, pone énfasis en una retórica nacionalista y antiimperialista. La fuente del poder es el líder y no la ideología, de modo que aquel puede crearla y modificarla con cierta libertad.
- El Populismo en Brasil: la causa principal de su origen fue la crisis económica y política de los años 30. En medio de este conflicto se desarrolló la elección presidencial donde el candidato de la Alianza Liberal, Getulio Vargas, fue derrotado. Una parte del ejército llevó a cabo un golpe de Estado, el 3 de octubre de 1930 y luego Vargas recibió el poder de manos de una junta provisional. El nuevo líder, suspendió la constitución, clausuró el congreso e intervino el poder judicial; más tarde, el Estado controlaría la economía nacional para contener los efectos de la Gran Depresión; se mantuvieron los precios del café y se implementaron medidas proteccionistas para defender la industria nacional. En lo social, se creó el Ministerio del trabajo, se dictaron leyes sociales y se desarrolló una reforma educacional. El 16 de julio de 1934, se promulgó una nueva Constitución.
En 1937 Brasil inicia una nueva etapa conocida como “Estado Novo”, que organizaba un estado autoritario y corporativista. En realidad lo que se había establecido era una dictadura a secas, y terminó siendo lo que el autoritarismo de Vargas imponía según las circunstancias. Esta dictadura perduró hasta 1945.
- El populismo en Argentina: Desde 1930 hasta 1943 Argentina vivió una etapa de restauración conservadora luego de los avances políticos y sociales logrados durante los gobiernos radicales. Sin embargo, sucesivas intervenciones militares terminaron con el experimento conservador y dieron paso al populismo. En las elecciones de 1946 Juan Domingo Perón fue electo presidente, y a pesar de contar con una mayoría en el Congreso, su gobierno fue derivando hacia actitudes antidemocráticas. Comenzando su segundo período, en 1952, su lucha contra la oposición se trasladó a la calle.
La obra de Perón fue muy grande, su lema de “pleno empleo” le hizo dictar reformas sociales que mejoraron las condiciones de vida y poder adquisitivo de la clase obrera. Por otro lado, el gobierno peronista enfocó la política económica hacia el mercado interno y la aceleración de la sustitución de importaciones, lo que se veía fomentado además por el permanente boicot de EE.UU hacia la economía argentina, en castigo por la actitud independiente de este país durante la Segunda Guerra Mundial. Perón proclamó el 9 de Julio de 1947 la “independencia económica” del país al nacionalizar los ferrocarriles, los teléfonos y gas.
La doctrina peronista o justicialista no pasaba de ser una mezcla de ideas tomada de distintas fuentes, lo que la hacía bastante ambigua. Se planteaba como una alternativa entre el capitalismo y el comunismo, como una “tercera posición”.
La caída de Perón se debió a motivos económicos (bajo crecimiento e inflación), y al efecto negativo que tuvo la muerte de su esposa, Eva Duarte (1919 – 1952), figura indiscutida del peronismo. Se sumaron también las malas relaciones con la Iglesia Católica y parte de las fuerzas armadas. Tras una extendida rebelión militar y civil, Perón renunció (septiembre de 1955) y emigró de la Argentina.
3.- LA REVOLUCIÓN CUBANA: entre la consecuencias de este proceso, la más importante es el traslado de la Guerra Fría a Latinoamérica; por otro lado, surgiría en este continente, una ola de entusiasmo revolucionario, traducido en diversos movimientos rebeldes, muchos de los cuales contaron con el apoyo de la propia Cuba, país que promovió la creación de la Organización Latinoamericana de la Solidaridad (OLAS, en 1966), para “combatir el imperialismo y el neocolonialismo”.
La revolución cubana afirmaba ser sucesora de anteriores intentos rebeldes en la isla, como el fallido “asalto al cuartel Moncada”, en 1953, encabezado por el mismo Fidel Castro, contra el dictador Fulgencio Batista. Castro abandonó Cuba en 1955 y se dirigió a México, donde inició los preparativos de otro golpe. En medio de los preparativos, Castro conoció a Ernesto “Che” Guevara, médico argentino que se enroló en el grupo rebelde.
A fines del año 1956, los guerrilleros habían ingresado a la isla, instalándose en Sierra Maestra y poco a poco fueron ganando adeptos, principalmente gracias a la dura represión de Batista, que generaba mucha oposición. Finalizando el año 1958, el derrumbe de la dictadura era evidente y en el día de año nuevo, Batista huía de Cuba. El 8 de enero de 1959 Castro entraba en La Habana aclamado por una gran multitud. En el resto de Latinoamérica, principalmente en torno al área andina, los intentos revolucionarios se sucederían durante la década de 1960, sin embargo, fracasarían, como consecuencia, en parte, de la reacción norteamericana.
Estados Unidos intentó aislar a Cuba a través de los mecanismos institucionales concertados con los demás países americanos: aislamiento diplomático y bloqueo económico. Esta última medida ha sido mantenida por Norteamérica, y se ha visto agravada desde fines del siglo XX, con la Ley Helms – Burton.
4.- LA GUERRILLA EN AMÉRICA LATINA: En1927 Augusto César Sandino se rebeló contra el gobierno en Nicaragua. En El Salvador, Farabundo Martí lideró una revuelta en 1932, que terminó sofocada por el ejército, en una masacre de miles de campesinos. En Guatemala, la guerrilla se mantuvo por largos años y se unió en un frente común llamado Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). Las guerrillas de Centroamérica se mantuvieron toda la década de 1980 y hubo países como Guatemala, que recién en 1996 firmaron la paz entre su gobierno y los guerrilleros. En El Salvador, por su parte, la guerrilla finalizó en 1992, cuando se firmó una paz negociada por Naciones Unidas.
En 1962 surgen en Venezuela los movimientos guerrilleros que formarían las llamadas Fuerzas Armadas de Liberación (FALN). En Colombia, en 1965, se organizó el Ejército de Liberación Nacional (ELN), movimiento de inspiración castrista que contó con la participación del sacerdote católico Camilo Torres Restrepo (1929 – 1966), quien en 1964 dejó su cargo y se unió a las fuerzas rebeldes, para terminar muriendo en un enfrentamiento armado. En 1966 se crearon las Fuerzas Armadas Revolucionarios (FARC) y en 1968 surgió un grupo guerrillero maoísta, llamado Ejército Popular de Liberación (EPL). A mediados de la década de 1960, Ernesto Che Guevara intentó iniciar la revolución continental a partir de Bolivia, pero su idea falló y en octubre de 1967 fue apresado y asesinado.
En la década siguiente, surgió en la sierra peruana el movimiento revolucionario “Sendero Luminoso”, originado en Ayacucho, en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La llegada de profesores desde Lima, como fue el caso de Abimael Guzmán, contribuyó al debate, dio categoría a la nueva universidad y proporcionó la materia prima necesaria para una revolución (alumnos guerrilleros y profesores dirigentes). Hacia fines de los 80, la guerrilla en Perú estaba aislada y adolecía de un programa para solucionar problemas sociales. Guzmán fue detenido en 1992, lo que marcó la declinación de Sendero Luminoso.
En la zona del Río de la Plata, surgieron los Montoneros, peronistas revolucionarios que ya operaban en 1970. La lucha contra los montoneros daría origen, durante el segundo gobierno de Perón, a la Acción Anticomunista Argentina (la Triple A). La aniquilación total del movimiento se completó con el golpe militar de 1976.
5.- LOS GOBIERNOS MILITARES Y LAS DICTADURAS DEL CONO SUR:
- El ciclo se inicia en Brasil, con un golpe militar en el año 1964. Junto con asumir plenos poderes, la autoridad persiguió a políticos, obreros y estudiantes de oposición. Se estableció la elección presidencial indirecta y se abolió el voto secreto en el Congreso. Se dictó una nueva Constitución (1967). La política económica se orientó al neoliberalismo, logrando ciertos avances económicos. El sistema se mantuvo por casi 20 años; con la elección de Sarney en 1985 se inició la evolución hacia la democracia.
- En Argentina, en 1976, la vicepresidenta y viuda de Perón, María Estela Martínez de Perón, fue destituida por un golpe militar encabezado por Rafael Videla. Este régimen militar desató una guerra contra la subversión e institucionalizó la tortura. La represión política y la caída en el nivel de vida, obligó a miles de personas a huir de Argentina. El régimen fue perdiendo fuerza y en 1981, Videla es sucedido por el General Roberto Viola. Finalizando ese mismo año, asume el General Roberto Galtieri, el que tras la derrota en la guerra de las Malvinas, renunció, iniciándose un período democrático.
- En Chile el golpe militar de 1973 tuvo un carácter institucional, pero fue el general Augusto Pinochet la figura principal y quien mantendría el mando por casi 18 años. A partir de 1975 se implantó una política económica neoliberal, que en sus inicios tuvo un gran costo social y, con la excepción del período 1982 – 1985, pudo continuar hasta alcanzar frutos de importancia.
El régimen militar chileno debió enfrentar numerosas críticas y denuncias en foros internacionales por atropellos a los derechos humanos, situación agravada por la muerte en atentados de importantes personalidades chilenas en el exterior (Prats y Letelier) y la fuerte represión realizada en el plano interno por la DINA y la CNI.
Una nueva constitución fue aprobada en 1980, y si bien contemplaba la posibilidad de extender el mando de Pinochet, la ciudadanía optó por el regreso a la democracia en el plebiscito de 1988. La posterior convocatoria a elecciones permite el triunfo de Patricio Aylwin, demócrata cristiano, que encabezó la Concertación de Partidos por la Democracia.
6.- LA VUELTA DE LAS DEMOCRACIAS: a comienzos de 1992 todos los países latinoamericanos, salvo Cuba y Haití, tenían sistemas políticos democráticos, pero dos décadas antes sólo Colombia, Venezuela, Costa Rica y México, se encontraban en esta situación. Los procesos que permitieron el paso de dictaduras militares a gobiernos democráticos han sido denominados como de “transición a la democracia”. En aquellos países que iniciaron su transición en fechas tempranas, ya se ha producido el relevo pacífico de autoridades a través de elecciones. Esto ha ocurrido en Argentina, Uruguay o Perú, donde los nuevos gobernantes pertenecen a partidos diferentes al de los líderes que comenzaron la transición. En la debilidad de los partidos políticos es donde radica uno de los puntos flojos de la democracia. La corrupción y el desánimo generalizado de la población llevaría a los votantes a apostar por soluciones providenciales.
En Argentina, el radical Arturo Illia, elegido presidente en 1963, fue relevado del mando por un golpe militar en 1966, encabezado por el General Juan Carlos Onganía. El problema político de fondo era la participación electoral del peronismo. Este período de dictadura militar, que coincidió con la intensificación de la violencia guerrillera, finalizó en 1973, cuando el candidato peronista, Héctor Cámpora, fue elegido de forma aplastante. En 1976 se apoderó del gobierno una nueva dictadura militar con el objetivo de eliminar definitivamente a la subversión izquierdista, pero para cumplir con su cometido se violaron de forma sistemática los derechos humanos. La política represiva fue acompañada en materia económica por la aplicación de un plan neoliberal, que terminó en un gran fracaso. En 1981, cuando ya era evidente el cansancio de los civiles, las fuerzas políticas, a iniciativa de la Unión Cívica Radical, organizaron la Multipartidaria Nacional con el principal objetivo de propiciar la vuelta a la democracia. Pero el detonante que aceleró el retorno de los militares a los cuarteles fue la derrota de las Malvinas. En las elecciones del 30 de octubre de 1983, el candidato radical, Raúl Alfonsín, se impuso contra todo pronóstico a los peronistas, asimilados por buena parte de los votantes con la dictadura militar. Uno de los grandes logros del alfonsinismo en el poder fue la normalización de la vida electoral, pero el mismo gobierno fue incapaz de solucionar la cuestión militar. Después del juicio a las juntas militares que gobernaron entre 1976 y 1983, que terminó con sus principales figuras en la cárcel, el malestar dentro del ejército aumentó y hubo varios conatos de rebelión. La situación se agravó por el mal comportamiento de la economía, lo que aceleró la toma de posesión del nuevo presidente electo, el peronista Carlos Menem. La amnistía que dictó a favor de los militares aplacó el clima deliberativo que se respiraba en el interior del ejército.
La democracia uruguaya se caracterizó durante décadas por la relativa limpieza del juego electoral y por el alejamiento de los militares de la vida política. Sin embargo, los avances de la violencia tupamara aglutinaron a los sectores más conservadores de la sociedad, que impulsaron a partir de 1973 la implantación de una dictadura con respaldo militar, encabezada por el ya presidente Juan María Bordaberry, que llevó a los primeros a ocupar el poder. Los militares habían propuesto una nueva institucionalización y plantearon una reforma constitucional en noviembre de 1980, que fue derrotada en un plebiscito. A partir de 1982, el desgaste de la dictadura se aceleró y luego de complicadas negociaciones con las cúpulas de los partidos políticos, se llegó a la firma del Pacto del Club Naval, en junio de 1984, que marcó los límites de una coalición de partidos de izquierda y centro – izquierda. En noviembre de 1984 se celebraron las elecciones presidenciales, con la proscripción de los líderes del Partido Nacional o Blanco y del Frente Amplio. Fue elegido Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, cuyo gobierno tuvo que enfrentar algunos problemas. El relevo presidencial se realizó sin complicaciones, después de las elecciones de 1989 que dieron el triunfo a Luis Lacalle.
El proceso chileno fue más complicado, por lo traumático del golpe que derrocó a Salvador Allende y por lo trabado de la transición, dados los condicionantes impuestos por Augusto Pinochet. Entre 1958 y 1973 se produjo una “alternativa política arrítmica”, al sucederse en la presidencia la derecha, Jorge Alessandri (1958 – 1964), el centro demócrata – cristiano, Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970) y la izquierda, Salvador Allende (1970 – 1973). Esta situación llevó a la tesis de los tres tercios, según la cual la sociedad política chilena se repartía equilibradamente en tres tendencias políticas. Sin embargo, una vez que los partidos políticos mayoritarios llegaban al poder se comportaban con una lógica bipartidista que negaba la realidad plural que los rodeaba. La democracia cristiana intentó impulsar su “revolución en libertad” (reforma agraria y “chilenización” del cobre) a fin de evitar un estallido insurreccional y cerrarle el paso a la izquierda, aunque no pudo evitar que las elecciones de 1970 fueran ganadas por la Unidad Popular. Allende intentó desarrollar la “vía chilena al socialismo”, pese a no contar con la mayoría del Parlamento, lo que polarizó la vida política. El aumento de la conflictividad, con un creciente apoyo de los grupos medios a la acción opositora, sumado al bloqueo financiero norteamericano y a la ingobernabilidad del país condujo al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
El gobierno del General Augusto Pinochet, con sus 16 años de duración, puede definirse por la personalización del poder y la baja institucionalización del régimen. Al igual que en Argentina, la política represiva se acompañó de un programa económico neoliberal, pero a diferencia del país trasandino, en este caso el éxito coronó la gestión del gobierno, aunque al precio fue un elevado coste social. En el plebiscito de 1980 se aprobó con el 67% de votos una nueva Constitución que imponía a Pinochet como presidente constitucional hasta 1989. La persona que ocuparía el cargo en el período 1989 – 1997 sería presentada por Pinochet, pero su propuesta debía aprobarse en otro plebiscito. Las dificultades económicas y la falta de libertades políticas redoblaron las presiones de la oposición para democratizar el régimen. La situación cambió tras la derrota de Pinochet en el plebiscito de 1988. En una proceso pleno de dificultades, y con Pinochet al frente de las Fuerzas Armadas, se llegó a las elecciones de 1990 ganadas por el candidato demócrata cristiano Patricio Aylwin, que contó con el respaldo del centro y de la izquierda.
La transición brasileña se caracterizó por la tutela militar en sus primeras etapas y por la sanción de una nueva Constitución en 1988, fruto de un proceso constituyente iniciado con las elecciones parlamentarias de 1986. Las elecciones de 1989 supusieron la primera elección presidencial directa en tres décadas y se celebraron de acuerdo a la nueva normativa. Los militares habían llegado al poder en 1964 y se mantendrían en él durante dos décadas, para impulsar el llamado “milagro brasileño”. Los gobiernos del General Humberto Castelo Branco y de sus sucesores introdujeron importantes cambios en la economía, la sociedad y en las formas políticas brasileñas. El sistema funcionaba con dos partidos, el oficialista Alianza Renovadora Nacionalista (ARENA) y el opositor, aunque tolerado, Movimiento Democrático Brasileño (MDB). Entre 1966 y 1974 la hegemonía de ARENA fue clara. A partir de 1979 la transición política se aceleró con la llegada de un nuevo presidente, el general Joáo Baptista Figuereido, que se comprometió a la completa democratización del país. Entre las medidas por él impulsadas se cuenta la sanción de una nueva ley de partidos políticos., que acabó con el sistema bipartidista artificial que existía en Brasil. En las elecciones de noviembre de 1982 la oposición ganó en diez de los veintidós estados del país. Y si bien la oposición obtuvo la mayoría de la Cámara de Diputados, no tenía el control ni del Senado ni del Colegio Electoral, que debía elegir en 1985 al nuevo presidente. Ese año llegó a la presidencia Tancredo Neves, que llevaba como compañero de fórmula a José Sarney, un antiguo militante del partido gubernamental. La muerte de Neves antes de asumir su cargo, permitió que Sarney ocupara la presidencia. Pese a su giro conservador la transición siguió adelante y en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 1989, el 15 de noviembre, el candidato del Partido de la Reconstrucción Nacional, Fernando Collor de Mello, y el del Partido de los Trabajadores, Luis Ignacio da Silva, Lula, obtuvieron la mayor cantidad de votos y pasaron a la segunda vuelta. Un mes más tarde Collor de Mello obtenía 53% de los votos, frente al 47% de Lula.
NOTA:
CORPORACIÓN EDUCACIONAL Y CULTURAL EMPRENDER
COLEGIO EMPRENDER OBISPO ALVEAR
DEPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
NIVEL: CUARTO MEDIO
PROFESORA: MARCELA MUSA C.
Fuente del documento : http://antonellanovoa.files.wordpress.com/2011/11/guc3ada-america-latina-contemporanea.doc
Sitio para visitar: http://antonellanovoa.wordpress.com
Autor del texto: no especificado en el documento de origen o se indique en el texto
Palabras clave de Google: América latina contemporánea resumen y tema Tipo de Archivo: doc
Si usted es el autor del texto anterior y se compromete a no compartir sus conocimientos para la enseñanza, la investigación, la erudición (para uso razonable como indicato en los Estados Unidos copyrigh bajo "for fair use as indicated in the United States copyrigh low"), por favor envíenos un e-mail, y procederemos a eliminar el texto rápidamente.
América latina contemporánea resumen y tema
Si desea acceder rápidamente a páginas relacionadas con un tema específico, como América latina contemporánea resumen y tema utilizar el motor de búsqueda siguiente:
Visite la página principal
América latina contemporánea resumen y tema
Condiciones generales de "uso y aviso legal
Este sitio no es una agencia de noticias que se actualiza sin ningún tipo de periodicidad, únicamente sobre la base de la disponibilidad del material, por lo que no es un producto sujeto a la disciplina editorial en el arte. 1, párrafo III de la Ley no. 62 de 07.03.2001. Los resúmenes, notas, letras de canciones y citas contenidas en este sitio están disponibles de forma gratuita a los estudiantes, investigadores, profesores, técnicos ilustrativos con fines educativos y científicos con el concepto de uso justo y con miras al cumplimiento de la Directiva Europea 2001/29 / CE y del Derecho. Artículo 633. Dlg 70 y 68. El sitio está dirigido y coordinado por el autor únicamente con fines informativos y educativos. Si bien creemos que las fuentes utilizadas fiable, el autor de este sitio no puede garantizar la exactitud e integridad de la información y por lo tanto se exime de cualquier responsabilidad derivada de los problemas o daños causados por errores u omisiones, si tales errores u omisiones resultantes de negligencia , accidente u otra causa. Todas las notas, citas de los textos e imágenes son propiedad de sus respectivos autores o estudios que poseen los derechos, si los beneficiarios se consideraron dañados por la inclusión de los archivos anteriores en este sitio o se habían introducido inadvertidamente imágenes, información, texto o material con derechos será retirado de inmediato, y / o se hará referencia a las fuentes de la simple advertencia y 'e-mail en la página de contacto.
Los objetivos de este sitio son los avances de la ciencia y las artes útiles porque pensamos que son muy importantes para nuestro país los beneficios sociales y culturales de la libre difusión de la información. Toda la información e imágenes en este sitio se utilizan aquí únicamente con fines educativos, cognitivos e informativos. La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión). En este sitio hemos hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de herramientas, calculadoras e información, no podemos hacer una garantía ni se hace responsable de los errores que se han hecho, los textos utilizados fueron tomados de los sitios que han puesto en disponible de forma gratuita para darlas a conocer en la web con fines educativos. Si usted encuentra un error en esta página web, o si tiene un texto o herramienta que pueda violar las leyes aplicables de derechos de autor, por favor notifique a nosotros por e-mail y rápidamente lo eliminará.
Para más información importante acerca de los términos de "el uso del sitio y leer las políticas de privacidad cuidadosamente el texto en el siguiente enlace (en italiano):