Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema

 

 

 

Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema

 

Ayúdanos a hacernos saber Larapedia.com informó a un amigo / amiga o marcado nuestro sitio web en tu blog o foro marcadores sociales como Facebook eTwitter, gracias

 

Los siguientes textos son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para presentar gratis a estudiantes, profesores y usuarios de la Web para sus textos ilustrativos con fines educativos y científicos.

 

 

 

La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión).

 

 

 

 

 

Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema

 

ACUERDOS DEL CONGRESO DE VIENA

 

Tras la derrota de Napoleón en Leipzig en 1813, los aliados entrarán en París en 1814 dando por finalizadas las operaciones militares con el Primer Tratado de París, dónde su conclusión fundamental estribará en declarar a Napoleón culpable de los conflictos que asolaron Europa entre 1800 y 1814, por ello es castigado y deportado a la isla de Elba (Mediterráneo), respetando al Estado francés y no imponiéndole ningún tipo de castigo.

Seguidamente se inicia el Congreso de Viena (1814-1815) en donde se comienza la reconstrucción de Europa con los principios mencionados anteriormente, y con el objetivo de conseguir que Europa volviera a la situación de 1789 como si los hechos de la Revolución Francesa nunca hubieran ocurrido. A lo largo de las primeras deliberaciones, las delegaciones conocen la noticia de la huída de Napoleón de la isla de Elba y su vuelta a Francia. El regreso del Emperador es aclamado por la gran mayoría de los franceses y permite que éste inicie un último gobierno que se conoce como el Imperio de los Cien Días.

Los aliados interrumpen las sesiones ante la amenaza de Napoleón y se enfrentan a él en la batalla de Waterloo (Bélgica) donde el ejército francés en derrotado de forma definitiva. Tras la segunda y definitiva derrota de Napoleón, se llega al Segundo Tratado de París (1815) donde esta vez, y a pesar de los esfuerzo de Talleyrand, se declara culpable al nación francesa contra la que se toman una serie de medidas:

1.- La frontera francesa queda limitada a los límites de 1789, y no se reconocen las conquistas de las regiones de Alsacia, Lorena y la cuenca del Ruhr, que se distribuyen entre los diferentes estados alemanes (inicio de las disputas franco-germanas).

2.- Debe pagar indemnizaciones de guerra y devolver los tesoros artísticos tomados durante las guerras de conquista napoleónicas

3.- Es ocupada militarmente durante 3 años por las diferentes potencias

4.- Napoleón es desterrado a la isla de Santa Elena (en el Atlántico Sur) donde fallecerá en 1821

Tras esto, se reanudan las sesiones del Congreso de Viena que siguiendo los criterios anteriores deciden tomar las siguientes resoluciones:

  • Gran Bretaña queda como dueña de todo el mar y recibe diferentes islas a lo largo de Mar Mediterráneo y el Mar Báltico para controlar ambas regiones.
  • Francia, además de las decisiones tomada en el Segundo Tratado de París, queda rodeada por 3 países “tapón”: Países Bajos (Bélgica y Holanda), Piamonte-Cerdeña y Prusia.
  • Confederación Germánica. Es el resultado de la suma de todos los principados y condados del antiguo Sacro Imperio Romano Germánico, donde destacan el reino de Prusia y el Imperio Austriaco. Todos ellos funcionan como una federación de estados independientes que en temas de economía y política exterior a la Confederación Germánica deberán tratarlos en la Dieta (Parlamento) que se encuentra situada en Frankfurt.
  • Imperio Austriaco: Sus territorios le hacían controlar todo el norte de la Península de los Balcanes y la parte nororiental de Italia (Venecia, Lombardía y Toscana). Cede su soberanía sobre los Países Bajos para que actúen de estado “tapón” de Francia.
  • Península Italiana: No existirá un estado italiano hasta 1870, y su territorio está dividido en 9 regiones:
  • Venecia, Lombardía y Toscana (dominados por Austria)
  • El reino de Piamonte-Cerdeña (en cuyo trono se asentaban los Saboya)
  • Parma y Módena (Repúblicas dominadas por familias nobiliarias)
  • El Estado Vaticano
  • El reino de Nápoles, compuesto por las regiones de Nápoles y Sicilia, devuelto a los Borbones.
  • Rusia: Domina Polonia lo que le permite intervenir más directamente sobre la política de Europa Central. Además tiene la pretensión de alcanzar el Mediterráneo para intervenir en los asuntos de Oriente Próximo.
  • Dinamarca: Queda como estado independiente y se le entregan los condado prusianos de Schleswig, Holstein y Lauenburg
  • Península Ibérica: En España son restablecidos los Borbones y en Portugal los Braganza.

 

Consecuencias de los acuerdos del Congreso de Viena

    • El Imperio Austriaco queda desplazado hacia el este de Europa lo que le llevará a enfrentarse contra Rusia en un futuro (un buen ejemplo será la Guerra de Crimea, 1854-1856)
    • Prusia quedará desplazada al oeste, configurándose un antagonismo franco-prusiano primero y franco-alemán después que surgirá de forma sucesiva en los conflictos bélicos entre ambos países (Guerra Franco Prusiana, 1870; las dos Guerras Mundiales)
    • Rusia, debido a su nueva posición en el mapa, se convertirá en una potencia de primera línea durante el siglo XIX, que tendrá como objetivo alcanzar el Mediterráneo para poder controlar la política y el comercio de Oriente Próximo
    • El Congreso de Viena al no evaluar el impacto que tuvieron las ideas revolucionarias francesas en los países ocupados, alimentó tanto las posibilidades de la implantación de un modelo de Estado Liberal en Europa, como el nacimiento de los grandes movimientos nacionalistas de Alemania e Italia.
    • El Congreso de Viena articulará una manera colegiada para controlar y evaluar la situación política europea: El sistema de Congresos.

 

Evolución del Sistema de Congresos. Los sistemas de Alianzas

Su objetivo general es evitar que se repitan los hechos ocurridos en Francia entre 1789 y 1815, así como realizar un seguimiento de los acuerdos del Congreso de Viena, y por extensión evitar que se implante cualquier tipo de régimen liberal en cualquier territorio de Europa. Para ello surgieron dos tipos de alianzas

  • La Cuádruple Alianza: formada Gran Bretaña, Prusia, Austria y Rusia que tenía como objetivo controlar los movimientos exteriores de la política francesa y evitar que volviera a darse cualquier movimiento revolucionario que llevara nuevamente a un conflicto como el de las guerras napoleónicas.
  • La Santa Alianza: formada por los estados absolutistas de Prusia, Austria y Rusia con el fin de evitar que cualquier estado europeo y sus territorios cayeran en manos de los liberales y se implantara un Estado Liberal en ellos. Su actuación se limitará a Europa en 1823 cuando los Estados Unidos amenacen contra la intervención de los europeos en los asuntos americanos (Doctrina Monroe, que se resume en “América para los americanos”

 

Consecuencias de la actuación del Sistema de Congresos

1.- Gran Bretaña practicará una política de “espléndido aislamiento” de los países europeos que se mantendrá hasta la Primera Guerra Mundial, salvo por su intervención en la Guerra de Crimea (1854-1856).

2.- Las intervenciones serán limitadas y provocarán más problemas que soluciones entre los países alineados dentro de las Cuádruple y Santa Alianzas.

3.- No podrán evitar la desaparición del modelo de gobierno absolutista, que será sustituido de forma progresiva por el modelo de Estado Liberal en toda Europa.

 

Fuente del documento :http://bogaru.files.wordpress.com/2009/11/acuerdos-del-congreso-de-viena.doc

Sitio para visitar: http://bogaru.wordpress.com/

Autor del texto: no especificado en el documento de origen o se indique en el texto

Palabras clave de Google: Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema Tipo de Archivo: doc

Si usted es el autor del texto anterior y se compromete a no compartir sus conocimientos para la enseñanza, la investigación, la erudición (para uso razonable como indicato en los Estados Unidos copyrigh bajo "for fair use as indicated in the United States copyrigh low"), por favor envíenos un e-mail, y procederemos a eliminar el texto rápidamente.

 

Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema

 

Si desea acceder rápidamente a páginas relacionadas con un tema específico, como Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema utilizar el motor de búsqueda siguiente:

 

 

Visite la página principal

 

 

 

Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema

 

Condiciones generales de "uso y aviso legal

Este sitio no es una agencia de noticias que se actualiza sin ningún tipo de periodicidad, únicamente sobre la base de la disponibilidad del material, por lo que no es un producto sujeto a la disciplina editorial en el arte. 1, párrafo III de la Ley no. 62 de 07.03.2001. Los resúmenes, notas, letras de canciones y citas contenidas en este sitio están disponibles de forma gratuita a los estudiantes, investigadores, profesores, técnicos ilustrativos con fines educativos y científicos con el concepto de uso justo y con miras al cumplimiento de la Directiva Europea 2001/29 / CE y del Derecho. Artículo 633. Dlg 70 y 68. El sitio está dirigido y coordinado por el autor únicamente con fines informativos y educativos. Si bien creemos que las fuentes utilizadas fiable, el autor de este sitio no puede garantizar la exactitud e integridad de la información y por lo tanto se exime de cualquier responsabilidad derivada de los problemas o daños causados ​​por errores u omisiones, si tales errores u omisiones resultantes de negligencia , accidente u otra causa. Todas las notas, citas de los textos e imágenes son propiedad de sus respectivos autores o estudios que poseen los derechos, si los beneficiarios se consideraron dañados por la inclusión de los archivos anteriores en este sitio o se habían introducido inadvertidamente imágenes, información, texto o material con derechos será retirado de inmediato, y / o se hará referencia a las fuentes de la simple advertencia y 'e-mail en la página de contacto.

Los objetivos de este sitio son los avances de la ciencia y las artes útiles porque pensamos que son muy importantes para nuestro país los beneficios sociales y culturales de la libre difusión de la información. Toda la información e imágenes en este sitio se utilizan aquí únicamente con fines educativos, cognitivos e informativos. La información en la medicina y la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede sustituir en ningún caso el consejo de un médico (o una persona legalmente autorizada para la profesión). En este sitio hemos hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de herramientas, calculadoras e información, no podemos hacer una garantía ni se hace responsable de los errores que se han hecho, los textos utilizados fueron tomados de los sitios que han puesto en disponible de forma gratuita para darlas a conocer en la web con fines educativos. Si usted encuentra un error en esta página web, o si tiene un texto o herramienta que pueda violar las leyes aplicables de derechos de autor, por favor notifique a nosotros por e-mail y rápidamente lo eliminará.

Para más información importante acerca de los términos de "el uso del sitio y leer las políticas de privacidad cuidadosamente el texto en el siguiente enlace (en italiano):

Termini d' uso e privacy

 

 

 

Principales acuerdos del congreso de Viena resumen y tema